Cómo incrementar tus ventas utilizando los 5 sentidos

Autor: Maricarmen Franco

Cuando asistimos al jardín de niños nuestras maestras nos enseñaron que nosotros tenemos contacto con el mundo a través de los 5 sentidos: gusto, tacto, olfato, vista, oído. Lo que nunca nos explicaron es que cada ser humano desarrollamos de forma distinta cada uno de los 5 sentido, esto ocasiona que cada uno de nosotros tengamos una percepción distinta de la realidad. Es decir cada persona utilizamos un sistema diferente para percibir “nuestra realidad”
La Programación Neurolingüística establece que nuestros sistemas de percepción son 3, visual, auditivo y sensorial, en este último se agrupan los sentidos de gusto, tacto y olfato. Así que tenemos tres sistemas diferentes para representar el mundo.

  • Visual. Las personas Visuales, tienden a considerar el mundo en imágenes.
  • Auditivo. Los de tipo auditivo suelen ser más selectivos en cuanto al lenguaje que usan.
  • Sensorial. Los Sensoriales, reaccionan principalmente ante las sensaciones.

Como cualquier otro modelo de comportamiento humano, el sistema de representación visual/sensorial/auditivo hace que las cosas parezcan mucho más pulcras de lo que son en realidad. Nadie piensa o percibe en total exclusión de los otros dos. Por ejemplo una persona que tiene un canal predominantemente visual tiende a ser una persona que la mayor cantidad de información la procesa, percibe e interpreta principalmente por este canal y procesa un porcentaje menor de información por los canales auditivo y sensorial.

Nuestras mentes se encuentran en continuo funcionamiento, procesan una cantidad infinita de estímulos en cualquier momento dado y por los tres canales. Una persona cambia de un modo a otro y vuelve al primero, ello depende de cientos de factores diferentes. Lo importante es pensar que los mapas mentales son modos de pensamiento preferidos, es decir, aquella forma con la que una persona se siente más cómoda, lo que a esa persona le parece la forma más natural de comprender el mundo. Ese es el modo que la gente utiliza cuando se siente más relajada o desprotegida y es el modo que produce la reacción más fuete cuando se comunica con una persona.

El uso de mapas mentales es inconsciente. Una persona no elige qué mapa utilizará para comunicarse. Por esa misma razón, si se sabe leer el mapa mental de alguien, se dispone de una herramienta muy útil para comprender cómo funciona la mente de esa persona. Los terapeutas de éxito fueron capaces de captar los mapas mentales que utilizaban sus clientes y producir resultados, debido a que fueron literalmente capaces de comprender cómo pensaban sus clientes y de utilizar esa información durante la psicoterapia.

Lo mismo se puede decir de los grandes vendedores que se han estudiado. Mientras se ocupaban de su trabajo tradicional y ofrecían la presentación de sus productos, también se comunicaban con sus clientes del mismo modo que éstos se comunicaban con ellos. Cuanto más lo hacía así más éxito alcanzaban.

El aprender a identificar el canal de comunicación predominante de tu cliente y desarrollar la habilidad para establecer una comunicación alineada a su mapa mental crear un clima de identificación mutua en donde lograras crear un clima de confianza

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *